Admisión 2026
Proceso de evaluación
Evaluación fonoaudiológica: Realizada por un profesional fonoaudiólogo. Solo se puede evaluar a niños y niñas que tengan cumplidos los 3 años.
– Consiste en la aplicación de pruebas estandarizadas y determina si el niño o niña presenta un trastorno específico del lenguaje (Mixto o Expresivo).
– Es requisito que el niño o niña se condicione a las pruebas estandarizadas para emitir un diagnóstico que valide el ingreso a la escuela. De lo contrario no se puede continuar con el proceso ni realizarse el ingreso.
– En caso de No condicionarse a las pruebas estandarizadas por sospecha de trastorno de la comunicación u otra alteración del desarrollo: El profesional fonoaudiólogo realizará la derivación pertinente.
–
- Evaluación pedagógica: Realizada por una educadora diferencial especialista en trastorno específico del lenguaje (TEL). Determina los aprendizajes afectados por el trastorno del lenguaje.
Documentación
– Ficha de inscripción vía mail (matriculaestacionacuarela@gmail.com)
– Certificado de nacimiento (chilenos)
– Fotocopia simple cédula de identidad (Extranjeros con Run)
– Partida de nacimiento más el IPE Identificador provisorio escolar (Extranjeros sin Run) Se obtiene en Ayuda Mineduc.
– Certificado médico derivando al niño o niña a escuela de lenguaje descartando alteraciones del desarrollo. El profesional debe ser médico pediatra, médico familiar, neurólogo o psiquiatra infantil, debidamente inscrito en el registro de profesionales del Minsal con su especialidad. El certificado debe tener el nombre, N° de registro, timbre y firma del médico.
– Registro social de hogares o certificado de estudios de la madre.
– 4 fotos tamaño carnet.
*Los niños y niñas inscritos en la escuela especial de lenguaje N° 2056 Estación Acuarela deben cumplir con el proceso de evaluaciones y entrega de documentos solicitados por el establecimiento según lo explicado en el proceso de evaluación. Según lo señalan los decretos 1300/2002 y 170/ 2010 de Ministerio de educación.